Noticias
Deseo del corazón – Viajes a China 2026
China: un viaje que también se camina con el corazón Viajar a China es mucho más que recorrer templos ancestrales o adentrarse en montañas sagradas. Es una invitación a escuchar el pulso de una cultura milenaria que aún late en cada ceremonia, en cada silencio y en...
El agua como espejo de la conciencia
Por Koncha Pinos El agua, desde hace un tiempo, ha dejado de ser para mí un simple elemento de estudio. Se ha convertido en una interlocutora silenciosa, una forma de sabiduría fluida que me invita a pensar el mundo —y a mí misma— de otra manera. En el camino de esta...
Dubai lanza la primera clasificación global sobre colaboración entre humanos e inteligencia artificial
Una imagen a modo ilustrativo. (@DubaiFuture) Con esta iniciativa, el emirato reafirma su compromiso con el avance tecnológico y la promoción de aplicaciones que beneficien a la sociedad Leer articulo completo:...
Certificación como Instructor/a de Meditación – México
📅 Inicio: 1 al 6 de enero de 2026 📍Chiapas México 💰 Inversión: USD 680 Requisitos: Programa anual online: USD 365 (Los estudiantes de diplomados ya tienen acceso al programa anual y no deben abonarlo nuevamente.) 🔗 Más info: Inscripciones...
La Montaña de la Aleluya. China.
Lejos de la China más moderna y cosmopolita, el país presume de lugares donde la naturaleza parece seguir intacta: hablamos del parque nacional Zhangjiajie Leer articulo completo:...
11 beneficios de la meditación probados científicamente
Los efectos de la meditación se estudian científicamente y cada uno es un motivo más para empezar a practicar. Lee el articulo completo https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/beneficios-meditacion_5685 Estudia con nosotros: Inscripciones:...
El valor de la meditación: volver al centro en tiempos de dispersión
Vivimos en un mundo saturado de estímulos, tareas múltiples, inmediatez y ruido. En medio de esa marea, la meditación no es solo una herramienta de bienestar: es una forma de volver a casa. La práctica meditativa no consiste en “desconectar”, sino en reconectar con lo...
El pensamiento como rizoma: una filosofía del entrelazamiento
Por Koncha Pinós “Un rizoma no comienza ni termina, siempre está en el medio, entre las cosas, inter-ser, intermezzo.” — Gilles Deleuze & Félix Guattari, Mil mesetas El fin de los árboles sabios Durante siglos, la civilización ha construido su arquitectura mental...
Reconectando con lo vivo
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, que este año homenajea a Barcelona y las flores, tendrá como una de sus voces más relevantes a la Dra. Koncha Pinós, quien presentará su más reciente ensayo: Biofilia y Arte. Esta obra, gestada durante más de una...
Jung y el Diseño del Alma
Espacios biofílicos, arquetipos y el retorno a lo natural Por Koncha Pinós “La psique no es producto del cerebro, sino una manifestación del alma del mundo.” — C. G. Jung Vivimos en ciudades cada vez más grises, en entornos diseñados para la productividad, la...