Diplomado en Ecopsicología y Terapias basadas en la Naturaleza (2 años)

Enero 2025-2027

Duración total: 400 horas (200 horas por año)
Modalidad: Formato mixto (online y presencial en entornos naturales en Centroamerica)
Certificación: Certificado en Ecopsicología y Terapia de los Bosques por The Wellbeing Planet

Presentación

En la intersección de la ciencia y el espíritu, el Diplomado en Ecopsicología y Terapias Basadas en la Naturaleza de The Wellbeing Planet se promueve  una respuesta a la creciente desconexión entre la humanidad y su entorno natural. Este programa, diseñado para aquellos que buscan entender y aplicar los principios de la ecopsicología, ofrece un enfoque innovador que fusiona la investigación científica con prácticas terapéuticas basadas en la naturaleza.

Este diplomado es el resultado de nuestra experiencia, reflexión y los hallazgos científicos acumulados durante los últimos ocho años de trabajo en la naturaleza. La ecopsicología, como disciplina emergente, examina cómo la salud mental y emocional se ve influenciada por el entorno natural. La evidencia científica sugiere que el contacto con la naturaleza no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también potencia la creatividad, la atención y la capacidad de recuperación. En este diplomado, exploraremos cómo estas interacciones pueden ser utilizadas de manera consciente y efectiva para promover el bienestar individual y colectivo.

A lo largo de dos años, los participantes se sumergirán en un currículo que combina teoría y práctica, abordando temas fundamentales como la prevención del deterioro cognitivo a través de entornos verdes, las técnicas de hortoterapia, el pranayama y la neuropedagogía de los bosques. Cada módulo se fundamentará en investigaciones actuales que respaldan el uso de la naturaleza como una herramienta terapéutica poderosa.

El programa también incluye cinco días opcionales de prácticas en entornos naturales de Centroamérica, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en un contexto real, fortaleciendo su conexión con la naturaleza y su capacidad para guiar a otros en este viaje de sanación. A través de la inmersión en la naturaleza y el aprendizaje experiencial, cada participante desarrollará un profundo entendimiento de cómo la salud de nuestra psique está entrelazada con la salud del planeta.

Este diplomado no solo busca formar profesionales de la salud,  terapeutas y educadores profesionales del eco-turismo, ambientalistas; aspira a crear un movimiento de agentes de cambio que lleven la ciencia del bienestar al corazón de sus comunidades. En The Wellbeing Planet, creemos que al integrar la ciencia, la espiritualidad y la naturaleza, podemos co-crear un futuro en el que la salud mental y ambiental se convierta en una prioridad global.

www.thewellbeingplanet.org

Diplomado en Ecopsicología

PROGRAMA

o 1: Fundamentos de Ecopsicología y Terapias Basadas en la Naturaleza

Módulo 1: Introducción a la Ecopsicología y Conexión Humano-Naturaleza (40 horas)

  • Introducción a la Ecopsicología (10 horas): Historia, teorías y principios fundamentales.
  • Conexión Psicobiológica con la Naturaleza (10 horas): El impacto de la naturaleza en el cerebro y las emociones.
  • Teorías del bienestar en la naturaleza (10 horas): Exploración del concepto de bienestar a través de la interacción con entornos naturales.
  • Prácticas iniciales de conexión natural (10 horas): Ejercicios prácticos para desarrollar una relación consciente con la naturaleza.

Módulo 2: Pranayama y Respiración Consciente en la Naturaleza (30 horas)

  • Pranayama (10 horas): Técnicas de respiración para la regulación emocional y el bienestar, con prácticas en entornos naturales.
  • Practicas contemplativas en la naturaleza (10 horas): Técnicas de atención plena aplicadas a la naturaleza, incluyendo caminatas conscientes.
  • Prácticas de meditación y respiración (10 horas): Sesiones de respiración y meditación en entornos naturales guiadas.

Módulo 3: Introducción a la Terapia de los Bosques (40 horas)

  • Introducción a la Terapia de los Bosques (10 horas): Concepto de Shinrin-yoku (baños de bosque), su historia y beneficios.
  • Técnicas de Terapia en Entornos Naturales (10 horas): Métodos terapéuticos aplicados en espacios verdes.
  • Terapia de los Bosques en la Práctica (10 horas): Sesiones prácticas en bosques locales, aplicando las técnicas aprendidas.
  • Estudios de caso de Terapia de los Bosques (10 horas): Análisis de resultados clínicos y bienestar a través de terapias forestales.

Módulo 4: Neurociencia y Neuropedagogía de los Bosques (40 horas)

  • Neuropedagogía de los Bosques (10 horas): Cómo los entornos naturales fomentan el aprendizaje y el desarrollo cognitivo.
  • Neuroplasticidad y Naturaleza (10 horas): El impacto de los espacios verdes en el cerebro y su capacidad para adaptarse.
  • Prevención del Deterioro Cognitivo con la Naturaleza (10 horas): Estudios y prácticas sobre cómo los espacios verdes ayudan a prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores.
  • Prácticas de Neuropedagogía y Terapias Cognitivas (10 horas): Ejercicios en entornos naturales enfocados en la salud mental y cognitiva.

Año 2: Aplicaciones Avanzadas y Prácticas en Ecopsicologia

Módulo 5: Terapias Basadas en la Naturaleza y Técnicas Avanzadas (40 horas)

  • Técnicas Avanzadas de Terapia en Entornos Naturales (10 horas): Técnicas más avanzadas y su implementación en programas de bienestar.
  • Ecología profunda y psicología ambiental (10 horas): Filosofía y prácticas de la ecología profunda en el ámbito terapé
  • Desarrollo de Programas de Terapia Forestal (10 horas): Cómo diseñar y gestionar programas de terapia en la naturaleza.
  • Aplicación práctica y supervisión de casos (10 horas): Supervisión y prácticas en entornos naturales con población real.

Módulo 6: Huertos Escolares y Hortoterapia (40 horas)

  • Huertos Escolares (10 horas): Creación y gestión de huertos para mejorar el bienestar emocional y la educación.
  • Hortoterapia (10 horas): Aplicaciones terapéuticas del trabajo con huertos, enfocadas en la mejora psicológica y el bienestar.
  • Casos de estudio en Huertos Escolares (10 horas): Ejemplos exitosos y sus beneficios educativos y terapé
  • Prácticas en Huertos Escolares (10 horas): Desarrollo de actividades en huertos locales o escolares.

dulo 7: Ecopsicología Aplicada y Proyectos de Intervención (40 horas)

  • Psicología evolutiva y naturaleza (10 horas): Cómo la interacción con la naturaleza ha moldeado la mente humana a lo largo de la evolución.
  • Proyectos de Intervención en Ecopsicología (10 horas): Diseñar y llevar a cabo un proyecto de intervención terapéutica en un entorno natural.
  • Evaluación de Impacto y Resultados (10 horas): Métodos para evaluar el impacto de las terapias en entornos naturales.
  • Supervisión y apoyo en proyectos (10 horas): Tutorías y apoyo en la implementación de proyectos prá

Módulo 8: Proyecto Final y Prácticas Profesionales (70 horas)

  • Prácticas supervisadas en Terapia de los Bosques (40 horas): Colaboración con centros de salud y bienestar para aplicar terapias basadas en la naturaleza.
  • Proyecto Final de Investigación o Intervención (30 horas): Realización de un proyecto de investigación o una intervención terapéutica basada en los conocimientos adquiridos.

Práctica Opcional en Centroamérica

 

Duración: 5 días opcionales al año (2 semanas en total)

    • Ubicación: Bosques y entornos naturales en Centroamérica (Colombia, Costa Rica, Guatemala, Belice, etc.)
    • Objetivo: Implementar las técnicas aprendidas en bosques tropicales, conectando con culturas locales y aprendiendo de entornos biodiversos.
    • Actividades: Prácticas de baños de bosque, Pranayama, hortoterapia y otras técnicas terapéuticas en entornos tropicales. Los participantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva y aplicar sus conocimientos en un contexto internacional.

Ecopsicología

Qué vas a aprender

Relación Profunda con la Naturaleza

Llevarás tu conexión con la naturaleza a un nivel más profundo, comprendiendo cómo la naturaleza puede sanar tanto el cuerpo como la mente. Desarrollarás una relación consciente y transformadora con el mundo natural que te rodea, experimentando sus efectos curativos.

Comprensión de la Relación Humano-Naturaleza

Aprenderás sobre la interdependencia entre los humanos y el entorno natural. Te capacitarás para restaurar el poderoso vínculo entre los seres humanos y la naturaleza, ayudando a las personas a reconectarse con los ecosistemas, lo que es fundamental para el bienestar personal y planetario.

Habilidades Valiosas Basadas en la Naturaleza

Adquirirás habilidades prácticas en entornos silvestres, que podrás utilizar a lo largo de tu vida. Desde técnicas de terapias forestales hasta la hortoterapia, aprenderás cómo aplicar estas prácticas en tu vida diaria y en tu trabajo profesional.

Autoconocimiento

A través de experiencias inmersivas en la naturaleza, descubrirás más sobre ti mismo. La naturaleza no solo es un lugar de refugio, sino también un espejo que refleja aspectos profundos de nuestra identidad y bienestar interior. Estas experiencias te proporcionarán un espacio para la introspección y el crecimiento personal.

 

Práctica Opcional en Centroamérica

El programa de Ecopsicología y Terapia de los Bosques adopta una metodología basada en los principios de la Psicoterapia Contemplativa y la Ecopsicología, lo que implica un enfoque multidisciplinario y de aprendizaje experiencial.

1.        Enfoque Multidisciplinario:
Los ecopsicólogos transpersonales exploran disciplinas como la religión, la antropología, la ecología, la física, y otros campos relacionados, para lograr una comprensión integral del ser humano y su relación con la naturaleza. Este programa incorpora estas disciplinas para enriquecer el aprendizaje y fomentar una comprensión profunda de la conexión mente-cuerpo-naturaleza

2.        Diversidad Intercultural:
En su núcleo, la psicología transpersonal tiene una fuerte orientación intercultural. El programa valora la diversidad en su cuerpo estudiantil y en el profesorado, incorporando exploraciones sobre la diversidad y las distintas culturas a lo largo de los módulos.

3.        Aprendizaje de Servicio Transpersonal:
A lo largo del programa, los estudiantes participan en experiencias de Servicio Transpersonal en sus comunidades. Este enfoque de aprendizaje les permite aplicar los conceptos aprendidos en entornos reales, satisfaciendo las necesidades de la comunidad, promoviendo la responsabilidad cívica, y desarrollando habilidades de reflexión crítica. Estos proyectos están diseñados para integrar los conocimientos adquiridos en los módulos y fomentar la interacción entre lo académico y lo práctico.

4.        Meditación y Conciencia Corporal:
La meditación se utiliza como una técnica fundamental dentro del programa, ayudando a los estudiantes a desarrollar atención plena y una mayor conciencia de su entorno natural. Las prácticas de Pranayama (respiración consciente) y movimiento conscientes se integran en las sesiones presenciales y en las actividades al aire libre. Además, se pone un fuerte énfasis en la conciencia corporal, que permite a los participantes experimentar el impacto positivo de la naturaleza a través de los sentidos y del cuerpo.

Aq quién se dirige este programa

Este Programa  en Ecopsicología y Terapia de los Bosques está dirigido a una amplia gama de profesionales y personas apasionadas por la naturaleza y el bienestar, incluyendo:

Profesionales de la Salud y el Bienestar:

  • Psicólogos, terapeutas, coaches y profesionales del bienestar que buscan incorporar la ecopsicología y terapias naturales para mejorar el bienestar emocional y físico de sus pacientes, utilizando la naturaleza como un recurso terapé

Educadores y Pedagogos:

  • Profesores y educadores interesados en la neuropedagogía de los bosques, huertos escolares y el uso de entornos naturales para fomentar el desarrollo cognitivo y emocional en los estudiantes.

Líderes Comunitarios y Ambientales:

  • Activistas medioambientales y líderes comunitarios que desean fomentar la conexión entre las personas y la naturaleza, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la conciencia ecológica en sus comunidades.

Practitioners de Terapias Alternativas y Cuerpo-Mente:

  • Profesionales de bienestar alternativo como instructores de Pranayama, mindfulness, meditación y terapias corporales que buscan enriquecer su enfoque integrando técnicas basadas en la naturaleza.

Personas en Procesos de Transformación Personal:

  • Individuos que desean un crecimiento personal a través de una conexión más profunda con la naturaleza, empleando terapias naturales que promuevan el autoconocimiento y el desarrollo interior.

Amantes de la Naturaleza:

  • Aquellos que sienten una afinidad especial con la naturaleza y desean adquirir herramientas para vivir de forma más sostenible y aprender a aplicar el poder curativo de los entornos naturales en su vida diaria.

Profesionales del Ecoturismo:

  • Guías turísticos y operadores de ecoturismo que buscan integrar prácticas terapéuticas basadas en la naturaleza en sus experiencias turísticas. Este programa es ideal para aquellos que desean ofrecer viajes que no solo promuevan la exploración de la naturaleza, sino también el bienestar físico, mental y emocional de los participantes.
  • Empresas y emprendedores de ecoturismo que desean crear experiencias que combinen la inmersión en la naturaleza con terapias de bienestar, tales como caminatas conscientes, forest bathing (baños de bosque) y prácticas de relajación en entornos naturales.

 Este programa también atrae a exploradores y defensores del medioambiente que buscan nuevas formas de combinar su pasión por la naturaleza con la promoción del bienestar humano, brindando un enfoque multidisciplinario que une ecología, psicología y prácticas holísticas.

 

Proceso de Admisión y Requisitos

El Programa de Certificación en Ecopsicología y Terapia de los Bosques de The Wellbeing Planet está diseñado para profesionales y personas con interés en la naturaleza, el bienestar, y el desarrollo personal. A continuación, se detalla el proceso de admisión y los requisitos necesarios para participar.

 

Requisitos de Admisión:

  1. Formulario de Solicitud:
    • Completar y enviar el formulario de inscripción en línea disponible en la página web de The Wellbeing Planet.
  2. Carta de Motivación:
    • Presentar una carta (máximo 500 palabras) en la que describas tus intereses en el programa, tus objetivos profesionales o personales, y cómo piensas aplicar lo aprendido en tu vida o trabajo.
  3. Experiencia o Formación Previa (No Exclusiva):
    • No es necesario tener formación previa en ecopsicología o terapias naturales, pero se valorará positivamente experiencia o estudios en áreas afines como:
      • Psicología, bienestar, terapias holí
      • Educación ambiental, ecoturismo, o liderazgo comunitario.
      • Terapias corporales, mindfulness, meditación.
      • Agricultura sostenible, hortoterapia, o biologí
  1. Currículum Vitae:
    • Adjuntar un CV que resuma tu experiencia académica, profesional y personal relacionada con la naturaleza, el bienestar o el desarrollo personal.
  2. Entrevista Personal (Opcional):
    • En algunos casos, se puede solicitar una entrevista online con los coordinadores del programa para conocer mejor tus objetivos y evaluar la idoneidad del programa para tu perfil.
  3. Dominio del Idioma:
    • Los cursos se impartirán en inglés y/o español, por lo que se requiere una competencia básica en uno de estos idiomas para comprender el contenido del programa y participar en las discusiones.

 

Proceso de Admisión:

  1. Envío de Solicitud:
    • Completa el formulario de inscripción y adjunta la carta de motivación, CV y demás documentos solicitados.
  2. Revisión de la Solicitud:
    • El equipo académico revisará tu solicitud en un plazo de 2 a 4 semanas para verificar si cumples con los requisitos y si el programa se ajusta a tus intereses.
  3. Confirmación de Admisión:
    • Si eres aceptado en el programa, recibirás una carta de aceptación y los detalles para formalizar tu inscripción.
  4. Pago de la Matrícula:
    • Una vez aceptado, deberás completar el pago de la matrícula según las indicaciones proporcionadas en la carta de aceptación para asegurar tu plaza en el programa.
  5. Inicio del Programa:
    • El programa comienza en las fechas especificadas para cada cohorte, incluyendo módulos teóricos, prácticos y los 5 días opcionales de práctica en Centroamé

Requisitos Técnicos:

  • Acceso a internet y a una computadora o dispositivo móvil que permita participar en las sesiones online y acceder a los materiales de estudio.

Este programa está diseñado para ser accesible tanto para principiantes como para profesionales experimentados que buscan profundizar su conexión con la naturaleza y aplicar prácticas terapéuticas en entornos naturales.

Así te sentirás con el Diplomado en Ecopsicología
Diplomado en Ecopsicología
Psicólogos ecosicología

 

Valor del Curso y Condiciones Especiales

El Diplomado en Ecopsicología y Terapias Basadas en la Naturaleza tiene un valor total de 1,860 USD.

Los estudiantes de The Wellbeing Planet (TWP) pueden optar a un descuento especial del 10%, aplicando a todas las modalidades de pago:

  • Pago Único:
    • Precio original: 1,860 USD
    • Precio con descuento: 1,674 USD
  • Pago Anual:
    • Precio original: 1,068 USD por año
    • Precio con descuento: 961 USD por año
  • Cuotas Cuatrimestrales:
    • Precio original: 465 USD cada cuatrimestre
    • Precio con descuento: 419 USD cada cuatrimestre

Condiciones Especiales

  • Descuentos por Grupos: Se ofrecen condiciones especiales para grupos. Para más información sobre los descuentos disponibles, se recomienda consultar con el equipo de admisiones.
  • Descuentos por Pronto Pago: Se ofrecerán descuentos adicionales para quienes realicen el pago total antes de una fecha límite especí
  • Becas y Ayuda Financiera: Se evaluarán solicitudes de becas y asistencia financiera en función de la necesidad y el compromiso con los principios de ecopsicología y sostenibilidad.
  • Facilidades de Pago: Estamos comprometidos a hacer que la educación sea accesible, por lo que ofreceremos opciones de pago adaptadas a tus necesidades.

Aprovecha esta oportunidad única de profundizar en la relación entre la humanidad y la naturaleza, y sé parte de un movimiento hacia un futuro más consciente y sostenible. ¡Esperamos contar contigo en este viaje transformador!

Quiénes somos

TWPF es una fundación dedicada a la investigación, formación e implementación de proyectos con base neurocientifica.  

Su objetivo fundamental es actuar en emergencias que afectan el bienestar de las personas, los profesionales cuidadores y las instituciones, empresas o gobiernos a nivel global. Crear condiciones para optimizar las competencias que son claves en el siglo XXI (competencias digitales para la transformación, competencias ecológicas, competencias de bienestar)

Su equipo con base en Emiratos Árabes Unidos y America Latina responde en áreas de neurociencia del bienestar, Neuropedagogía, neuropsicología y liderazgo en la transición sostenible. Cuenta con 4600 voluntarios, y más de 2.5 millones de personas se han beneficiado ya de nuestras acciones. Nuestro enfoque es triple, persona, comunidad y globalidad y ha sido diseñado por Dra. Koncha Pinós y el Dr. Richard J. Davidson (como asesor científico). Operando en base a las regulaciones internacionales de ayuda humanitaria, ODDS2030 manteniendo la independencia de cualquier alineamiento político, religioso o económico, desde el rigor neurocientífico.

www.thewellbeingplanet.org
https://thewellbeingplanet.org/arab