Un Jardín Sensorial en el Cruce de la Botánica, el Alma y la Belleza

📜 “Donde la flor es un símbolo, la tierra un espejo, y cada caminante un alma en flor.”

Bit Nim- – La Casa del Florecer es más que un jardín.
Es un proyecto vivo.
Un santuario vegetal diseñado para despertar los sentidos, la memoria, y la conciencia simbólica del ser humano.

Nacido de la visión de la neuroesteta Koncha Pinos, este jardín entrelaza la botánica sagrada, la psicología profunda, los arquetipos jungianos y los principios de la biofilia artística, para ofrecer un espacio de exploración interior a través del paisaje. 

🌸 ¿Qué es Bit Nim-?

El nombre proviene del sumerio reconstruido y significa:
“La Casa del Florecer”.
Evoca los antiguos jardines de sabiduría del Medio Oriente, donde la naturaleza era no solo medicina, sino lenguaje del alma.

Inspirado en los jardines colgantes de Babilonia y en la estructura cuatripartita de los jardines persas (Charbagh), Bit Nim- está diseñado como un espacio simbólico donde cada flor representa una parte del camino psíquico:
el recuerdo, la herida, el deseo, la transformación.

🪻 Un Jardín Sensorial-Arquetípico

A lo largo de sus 1000 m², Bit Nim- alberga 13 especies seleccionadas por su resonancia emocional, arquetípica y estética.
Estas no son plantas decorativas. Son esencias simbólicas vivas que han acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales:
lavanda, jacinto, violeta, amapola, iris, acanto, azafrán, mirto, entre otras.

Cada una de ellas ha sido estudiada por su:

Origen botánico y cultural
Influencia en la percepción y los estados de ánimo
Correspondencia con emociones específicas
Vínculo con arquetipos jungianos universales
Presencia en el arte, la historia y la medicina ancestral

🧠 Psicología, percepción y floración interior

El jardín no es sólo un espacio natural:
es una cartografía psíquica.
Caminar por Bit Nim- es recorrer las estaciones del alma.
Aquí, la botánica y la psicología no están separadas:
la forma de una hoja puede revelar una forma de pensamiento;
el perfume de una flor puede abrir una puerta cerrada de la memoria.

La neuroestética, como ciencia y como arte, sustenta este diseño:
la distribución de las plantas, la secuencia de colores, el ritmo de los aromas y la textura del suelo están cuidadosamente dispuestos para estimular la percepción profunda, activar los sentidos dormidos y reconectar el cuerpo con la belleza como experiencia transformadora. 

📚 La Serie Editorial: 13 Especies, 13 Umbrales

Como parte del proyecto, nace esta serie de trece artículos,
donde cada entrega está dedicada a una de las especies guardianas del jardín.

Cada artículo es una pequeña ofrenda:
una exploración que entrelaza botánica, historia, emoción, psicología y arte.
Una flor = un umbral.

Este es un proyecto de transmisión, de contemplación, de alquimia verde.
Una forma de volver a la raíz.
De recordar que antes de los libros, estaban las plantas.
Y que hay conocimientos que solo florecen si se les permite crecer.

🌿 Un jardín para un mundo que ha olvidado florecer

En una época donde el tiempo corre y el alma se fragmenta, Bit Nim- ofrece una pausa sagrada.
Una oportunidad para detenerse, inhalar profundamente y recordar:
que somos parte de la Tierra,
que el arte puede sanar,
que la flor también piensa,
y que florecer es una forma de resistencia luminosa.

Bienvenido a Bit Nim-.
La casa está abierta.
Las flores esperan.
Y tú, caminante, también florecerás.

Conoce nuestras acciones

🌿 Viriditas: La Naturaleza como Camino de Sanación Mental 🌿

Estudia con nosotros

🌿 Curso: Diseño y Aplicación de Jardines Terapéuticos – Viriditas 🌿

Diplomado en Ecopsicología y Terapias basadas en la Naturaleza (2 años)

Solicita tu libro

BIOFILIA Y ARTE

#jardinsensorial #botanicasagrada #psicologiaynaturaleza #neuroestetica #arquetipos #florecer #bitnimmu #paisajepsiquico #bellezayalma #simbolismobotanico #thewellbeingplanet #konchapinos