🧬 Nombre científico: Iris germanica (y variedades)

🧚 Nombre común: Iris

🗺️ Origen: Europa meridional, norte de África, Asia occidental

🌿 Flor de la transición, del color, del alma alada

Llamada así por Iris, la diosa griega del arcoíris, que tejía puentes entre los dioses y los humanos,
esta flor no es sólo un espectáculo visual: es un símbolo de conexión entre dimensiones.
Cada uno de sus pétalos se abre como una capa del alma,
y su estructura en tres caídas y tres erguidas recuerda el equilibrio entre lo de arriba y lo de abajo.

Su gama de colores –blancos, morados, amarillos, azules–
parece haber sido diseñada por la luz misma,
como si el cielo, al mirar la tierra, hubiese querido firmarla con un pincel.

🌱 Cuidados y cultivo

Luz: Sol pleno.
Riego: Ligero; requiere buen drenaje.
Suelo: Ligero, alcalino, con rizomas apenas cubiertos.
Floración: Primavera a comienzos de verano.
Particularidad: No enterrar demasiado sus rizomas; les gusta “ver la luz”.

El iris ama el sol y el viento, y aún así mantiene un aire de sacerdotisa.
Crece con elegancia, sin esfuerzo. Florece cuando hay claridad.

💠 Efectos en las personas

El iris despierta el pensamiento simbólico y la intuición visual.
Favorece la percepción de los matices emocionales, del lenguaje más allá de las palabras.
Estimula la claridad interior, la visión poética del mundo, la atención a los mensajes sutiles.

Es una flor que abre la mirada desde adentro, y recuerda que todo lo visible es solo un reflejo.

💓 Emociones asociadas

Inspiración
Clarividencia
Confianza espiritual
Delicadeza poderosa
Equilibrio entre lo que siento y lo que expreso

🧠 Arquetipo jungiano relacionado:

La Mensajera / El Mediador

El iris encarna al arquetipo del puente,
esa figura que puede moverse entre mundos sin pertenecer del todo a ninguno.
Es el mediador de realidades,
el que ve en lo invisible, el que escucha lo que aún no ha sido dicho.

También representa la función intuitiva, en términos jungianos:
la capacidad de captar el todo a través de una imagen súbita.

🖼️ Presencia en la historia y la cultura

En Egipto, flor asociada a Horus, símbolo de la visión elevada.
En Grecia, flor sagrada de Iris, mensajera de los dioses.
En el arte medieval, símbolo de la Virgen y del alma que asciende.
En Japón, signo de protección y purificación.
Protagonista en los lienzos de Van Gogh, como símbolo de la mente visionaria.

🌸 En el Jardín Bit Nim-

El iris crece en zonas luminosas del jardín, como portales vegetales.
Está presente junto a los caminos y cerca de otras flores “comunicadoras” como el jacinto o el lirio.
Es la flor que no se impone, pero guía.
Quien la mira con atención, siente que hay algo más,
como si la flor dijera:
“no todo lo que brilla viene del sol; a veces, la luz nace del alma misma.”

Conoce nuestras acciones

🌿 Viriditas: La Naturaleza como Camino de Sanación Mental 🌿

Estudia con nosotros

🌿 Curso: Diseño y Aplicación de Jardines Terapéuticos – Viriditas 🌿

Diplomado en Ecopsicología y Terapias basadas en la Naturaleza (2 años)

Solicita tu libro

BIOFILIA Y ARTE

 

#ecopsicología #jardinessagrados #iris #lor #simbolismobotánico #psicologíaarquetípica #biofilia #arteysimbología #neuroestética #bitnimmu #thewellbeingplanet #konchapinos